TODAS LAS COMPRAS QUE SE HAGAN, SE VAN A ESTAR DESPACHANDO EL 23 DE MAYO - Aprovechá las 3 cuotas SIN INTERÉS o 15% OFF abonando con transferencia!

 

SI IMPRIMÍS EN CASA: 

 

✨ Lo más imporante de todo, es el tipo de papel que vayas a usar. 

Podés conseguir en mercado libre un montón de opciones! Es un poco tmb prueba y error o gustos, simplemente. Yo usaba la matelina (es un papel gruesito sin brillo), el papel autoadhesivo craft y el fotográfico de @artjet, el papel vegetal de 90gr de @ibicraft y también @duograf tiene un montón de opciones bellas.

 

✨ NO USES PAPEPELES DE MÁS DE 160gr, pues vas a arruinar la impresora porque, a menos que sea medio "industrial", no es capaz de pasar por los rodillos un papel tan grueso. Chequeá igual siempre el manual de tu impresora y lo que recomiendan.

 

✨ Si vas a imprimir en papel vegetal, lo mejor es usar la opción de borrador rápido porque no carga el papel con tanta tinta. Cuando sale de la impresora, déjalo un ratito antes de tocarlo, porque se puede llega a correr la tinta.

 

✨ Si estás usando un papel nuevo, hacé pruebas de pequeñas superficies para no gastar tanta tinta, lo digo por experiencia 🥲 uno piensa que todos los papeles son lo mismo, pero la realidad es que no. Jugá con la calidad de impresión: borrador, estándar, alta y el tipo de papel: glossy, normal, mate.

 

✨ Para todo lo que es color pleno (la hoja llena de color), usá siempre la calidad alta de impresión porque es lo que va a hacer que le de más definición a la imagen. 

 

✨ Si lo que estás imprimiendo sale con rayas, seguramente tenés que hacer una limpieza de cabezales, chequeá el solucionador de problemas.  Si tenés dudas, tu mejor amigo será YouTube 🤣 

 

SI IMPRIMÍS EN IMPRENTA: 

 

✨ Siempre tenés que dejar en claro cual es el tamaño de la hoja que vas a imprimir, lo mejor es colocarlo en el nombre del archivo. 

 

✨ En algunas imprentas tienen más variedad de papeles, estos son los que yo más uso: 

- OBRA es la típica hoja que imprimís cualquier cosa y la más económica

- OPALINA 240gr es una cartulina super gruesita que no tiene brillo, es la de mis papeles a5, para scrap va super

- ILUSTRACIÓN 150gr es un papel brillante, como si fuese un folleto, pueden usarlo para hacer journalling o bullet porque tiene menos "grosor"

- PAPEL VEGETAL es el papel de calcar o vellum, no todas las imprentas lo hacen 🥲

- PAPEL AUTOADHESIVO es el típico que se usa para stickers, no es resistente al agua, pueden usarlo para tapas de mini álbumes o como un mega sticker

- OPP TRANSPARENTE es un material plástico autoadhesivo, no tiene base blanca por lo que cuando lo pegás a un fondo este se trasluce

 

✨ Siempre es mejor enviar el archivo en PDF porque mantiene la calidad y el tamaño si lo mandan por wpp.

 

✨ Pedile siempre consejo al que trabaja en la imprenta, porque es claramente la persona que más opciones te va a dar y más conoce sobre el tema y sobre los materiales que tienen. 

 

✨ Antes de mandar a imprimir una colección entera, por si las dudas, hacé una hojita de prueba para ver si te gusta el papel, el espesor, que sea brillante u opaco. 

 

Cualquier otra duda, siempre me podés consultar por instagram!!